Política de Denuncias

Whistleblower Policy (Español)

Si Rainforest Foundation US (RFUS) recibiera informes sobre sospechas fundadas de corrupción y otras conductas indebidas, ya sea desde dentro de la organización o desde fuera de ella, el personal del programa correspondiente se ocupará de ello inicialmente. Si el caso lo requisiera, se llevará a cabo una investigación en profundidad, con ayuda externa (por ejemplo, un auditor local o un investigador externo) si fuera necesario. Si un denunciante no estuviera en condiciones de informar al Coordinador del Programa, o decidiera permanecer en el anonimato, por motivos explícitos y razonables, podrá dirigir alternativamente su informe a [email protected], y la Directora o Director Ejecutivo de RFUS se ocupará de él.

El informe de incidentes debe incluir:

  • El nombre completo y el cargo del denunciante (a menos que desee permanecer en el anonimato; si es así, deben darse motivos razonables);
  • La organización o departamento en la que se produjeron las circunstancias;
  • El período, la fecha y la hora, si procede, de las circunstancias en cuestión;
  • La descripción precisa de las circunstancias (es decir, qué se ha presenciado y dónde);
  • La identidad y los datos de contacto de otros testigos, si procediera;
  • Cualquier circunstancia anterior conocida que implique a la(s) misma(s) persona(s).

Los socios ejecutores tienen la obligación de denunciar las sospechas de corrupción o cualquier conducta inapropiada. Pueden eludir a sus superiores inmediatos, incluso salirse de su unidad local, e informar directamente a la alta dirección o a la dirección ejecutiva del RFUS. Los socios ejecutores son los socios de RFUS que reciben cualquier tipo de financiación directamente de RFUS para ejecutar actividades; y (ii) contratistas/consultores independientes pagados directamente por RFUS y sus empleados, y representantes (conjuntamente, “socios ejecutores”).

El personal de RFUS tiene la obligación de denunciar cualquier sospecha de corrupción o comportamiento inadecuado a sus superiores inmediatos. Un sistema de notificación de incidentes pretende hacer un seguimiento de una gama más amplia de incidentes que puede sufrir un miembro del personal, como agresiones, robos o que se le pida que pague un soborno, que no requieren necesariamente la protección o confidencialidad del empleado. El registro de todos los incidentes es importante, ya que no sólo sirve para contabilizar posibles pérdidas económicas, sino también para aprender y mejorar las medidas de prevención y mitigación de riesgos existentes, no sólo en lo que respecta a la corrupción, prevención de la explotación sexual o la trata de personas. Se entiende por personal de RFUS a empleados, becarios, voluntarios y representantes de RFUS (conjuntamente, “personal de RFUS”).

Los individuos y miembros de la comunidad pueden comunicar sus preocupaciones o quejas de forma confidencial a través de [email protected] para que la dirección ejecutiva de RFUS las revise.

Todo el personal de RFUS y socios ejecutores que reciban un reporte verbal o escuche preocupaciones de otro individuo o miembro de la comunidad debe compartir inmediatamente toda la información pertinente con la dirección ejecutiva de RFUS o la dirección de Programas.

La identidad de los denunciantes no se revelará, si se solicita explícitamente, o cuando aplique el anonimato. Las denuncias se tratarán de forma confidencial. En caso de que se descubra la identidad de un denunciante, y ello implique graves riesgos de represalias, RFUS se compromete a tomar las medidas adecuadas, y en la medida de lo posible, a garantizar la seguridad del denunciante.

En caso de que el personal de RFUS se enfrente a amenazas debido a un caso de corrupción, RFUS garantizará su protección y seguridad realizando los ajustes necesarios en sus responsabilidades y tareas.

Todos los informes de sospechas fundadas de corrupción o comportamiento inadecuado serán tratados inmediatamente. El denunciante deberá obtener confirmación de la recepción de su denuncia en un plazo razonable. La dirección de la RFUS decidirá quién debe participar en la tramitación del caso y qué medidas deben adoptarse, en función del tipo de caso y de a quién afecte. Todos los documentos relacionados con el caso se registrarán y archivarán en los archivos electrónicos de RFUS, con acceso restringido a los miembros del personal implicados en el tratamiento del caso.

La Política Anticorrupción y la Política de Prevención de la Explotación Sexual, el Abuso y el Acoso (PSEAH) y de Lucha contra la Trata de Personas de RFUS estarán disponibles en nuestra página web en inglés, portugués y español, se adjuntará a los contratos con los socios ejecutores, se distribuirá dentro de las organizaciones socias y será explicado directamente por el personal de RFUS a los miembros de los órganos técnicos y de toma de decisiones de las organizaciones, para garantizar que estos últimos estén informados sobre el mecanismo de denuncia de irregularidades de RFUS.

Subscribe to our email list

Get news, updates, and stories from the rainforest—straight to your inbox.

Join Our Community on Social Media

Sign Up Today!

Get updates on our recent work and victories, hear stories from our Indigenous partners, and learn how you can get involved—straight to your inbox.

Take Action